martes, 24 de noviembre de 2015


PRODUCTO: Bufanda Raalmi.
 ETIQUETAS DE PRODUCTO 

 
 
CODIGO DE BARRAS


 



COMERCIAL DE CINE Y COMERCIAL DE TV
 


 
 
COSTO DE PRODUCCION
 
 TELAR : 20.00 PESOS
 
ESTAMBRE :  30.00 PESOS
 
CAJA DE EMPAQUE: REAUTILIZADA
 
PINTURA PARA LA CAJA DE EMPAQUE: 30.00 PESOS
 
 ETIQUETA: 10.00 PESOS
 
TOTAL DE PRODUCCION: 90.00 PESOS
 


APUNTES DEL SEGUNDO PERIODO EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11

 

 
 
 
 

 
 
 
 

EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ALDEA GLOBAL.

 


Coloca en el paréntesis un V si la oración es correcta o una F si es incorrecta, en el caso de que sea incorrecta redacta como quedaría la oración de forma correcta.
1.- El imperialismo es una denominación empleada exclusivamente para los pueblos con poca economía. ( V )
 
2.- El imperialismo es utilizado para mantener y ampliar un control e influencia sobre naciones débiles. ( V )
 
3.- Los autores solo tienen una definición completa para el imperialismo. ( F )
 
4.- Los términos d imperialismo y colonialismo tienen diferencias. ( V )
 
5.- El colonialismo se refiere al control político que supone la anexión territorial. ( V )
 
6.- Napoleón Bonaparte fue el que designo el termino Imperialismo.  ( V )
 
7.- Se le relaciona al imperialismo como toda aquella política democrática. ( F )
 
8.- El imperialismo es expandido después de 1870 con la expansión de Europa. ( V )
 
9.- Estados Unidos es un ejemplo de país imperialista por apoyar a los países del tercer mundo. ( V )
 
10.- L a globalización es el exceso de compras en los centros comerciales. ( F )
 
3.- EL IMPERIALISMO ES UNA PRACTICA DE DENOMINACION EMPLEADA POR LAS NACIONES O PUEBLOS PODEROSOS PARA AMPLIAR Y MANTENER SU CONTROL O INFLUENCIAS SOBRE NACIONES O PUEBLOS MAS DEBILES. TAMBIEN A LA EXPACION ECONOMICA DE LOS ESTADOS CAPITALISTAS, OTROS LO RESERVAN PARA CARACTERIZAR LA EXPANCION DE  EUROPA QUE TUVO LUGAR DESPUES DE 1870.
 
7.- SE RELACIONA CON EL NOMBRE IMPERIALISMO A TODA POLITICA EXPANSIONISTA AGRESIVA, QUE PUEDE LLEGAR HASTA EL USO DE LA FUERZA MILITAR.
 
10.- LA POSIBILIDAD DE INTERCAMBIAT INFORMACION INSTANTANEAMENTE (internet, telefonía, etc.) HA PROVOCADO EL DEBILITAMIENTO DE LAS FRONTERAS Y HA PROVOCADO EL MUTUO CONTACTO DE LOS PUEBLOS DE LA TIERRA. A ESO LE LLAMAMOS GLOBALIZACION.

 
Relaciona las siguientes columnas.
 

a) Motivos para crear imperios


( C )


Acuño al término “ aldea global “


b) Colonialismo


( D )


Tiene el control o influencia ejercido sobre otra región sea o no de forma oficial y directa, e independientemente de que afecte el terreno económico o político.


c) Herbert Marshall MclLuhan


( E )


Se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las comunicaciones, toda sociedad humana comenzara a transformarse y su estilo de vida volvería similar al de una aldea.


d) Imperialismo


( B )


Implica un control político oficial que supone la anexión territorial y la perdida de la soberanía del país.


e) Aldea Global


( A )


Economía, políticas e ideológicas.



 
Realiza un collage de la Aldea Global explicando el porqué de cada imagen y su relación con el concepto de McLuhan:
 
 

1.-Debido a la velocidad de las comunicaciones, todos comenzamos a transformarnos en una aldea global.
2.- Empezamos a conocernos unos a otros de manera instantánea.
3.-McLuhan eligió la Tv como un medio de comunicación de masa a nivel internacional.
4.-Uno de los principios de este concepto es un mundo interrelacionado.
5.-El imperialismo, expansión económica de los estados capitalistas.
6.- Colonialismo, control político oficial en el territorio.


 
Anota en el siguiente cuadro desde tu punto de vista ¿Cuáles son los efectos del imperialismo?

POLITICOS

 

.- el exceso de dominio

.- mal manejo del territorio

.-no hay buenas relaciones internacionales.

 

ECONOMICOS

.- Dependencia del os pises conquistadores.

.- No hay base sólida en la economía.

.- Deudas externas.

.- Mal manejo del presupuesto nacional.

SOCIALES

.- Niveles altos, medio y bajos.

.- Conflictos sociales

.- Menos etnias indígenas

.- Pobreza

Coloca dentro del paréntesis una “P” si se trata de una efecto político, una “E” si es económico y una “S” si es social.

 

a) Causo explotación y fue contribuyendo al subdesarrollo ( E )

b) Destruyo instituciones tradicionales ( P )

c) La expansión de la Unión Republicas Sonaticas en Europa.  ( P )

d) Estancamiento de los países pobres ( S )

e) El terrorismo y la amenaza islámica son ejemplos para justificar sus intereses ( E )

 

 
REALIZA UN CUADRO DONDE EXPONGAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION

LA GLOBALIZACION

VENTAJAS

DESVENTAJAS

*Reducción de costos mundiales.

*Economía de escala.

*Costos más bajos de factores.

*Producción concentrada

*Flexibilidad

*Aumento de poder negociador

*Calidad mejorada de productos y programas

*Más preferencia a los clientes

*Mayor eficacia competitiva

*Beneficiarse de mercado cada vez más vastos en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital y tecnología.

 

*Aumento de gastos administrativos

*Menos sensibilidad a las necesidades del cliente

*Sacrificio de algunas necesidades del cliente

*Aumento de riesgos de crear competitividad

*Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados

*Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas.

*Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros pises que les ofrezcan mejores ventajas en su producción.

 

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué es la globalización?
Proceso histórico de integración mundial en los ámbitos políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que han convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado en una aldea global.

2.- ¿Quién interviene en la globalización?
Agentes del sistema económico: Empresas, Todas las familias, Bancos, El mundo, Los gobiernos…

3.- ¿Por qué se dice que la globalización suele presentarse únicamente como un fenómeno económico?
Porque se le da mucha importancia al papel que tienen las corporaciones multinacionales, cuyos influyen en los procesos de producción global y en la distribución internacional del trabajo.

4.- ¿A quién afecta la globalización?
Personas que viven en pobreza. Que conservan sus tradiciones.

5.- ¿A quiénes beneficia?

A las personas que deben tener una zona urbana, que viven en zonas más beneficiadas.

 

Ilustra con seis imágenes de productos comerciales, donde se usa la presencia de la globalización.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
CUESTIONARIO.
1.- ¿Cuándo uso una computadora lo hago principalmente para (puede marcar más de un inciso)?
a) bajo música y videos    b) navegar en internet buscando información.    C) hacer tarea    d) chatear con amigos, enviar mensajes    e) jugar    f) nunca o casi nunca utilizo la computadora.
2.- ¿La frecuencia con la que navego en internet es?
a) nunca o casi nunca            b) uno o dos días a la semana
c) de 3 a 5 días por semana  d)todos los días de la semana
3.- Los lugares en los que tengo acceso al internet son.
a) en la escuela   b) en mi casa   c)en el café internet
d) en casa de un amigo o familiar   e) en una plaza
4.- los sitios de internet que más visito son:
 
 
5.- la información más confiable y creíble la encuentro en:
a) periódicos   b) libros   c) revistas   d) TV   e) internet
f) radio             g) propaganda
 6.- Las materias en que trabajo usando internet son:
*Comunicación y sociedad
*Informática y computación
*Toma de decisiones
*Física
7.- Las herramientas tecnológicas que se utilizar son:
Impresora, computadora, celular, Tablet e internet.
8.- Las herramientas tecnológicas que utilizo en la elaboración de mis tareas son:
Impresora, computadora e internet.
9.- Los programas de computadora que se utilizar son:
Word, PowerPoint, Excel, Paint y Publisher.
10.- Lo que me gustaría aprender de internet es:
*Aprender idiomas mediante el uso de internet y la tecnología.
*Aprender a programar herramientas online como Facebook, twitter, etc.
*Insertar presentaciones en la web, colocando imágenes de google y videos de YouTube.
 
 


 

 

MATERIA: COMUNICACION Y SOCIEDAD

INTEGRANTES :

- Cruz Rodríguez Anette Michelle

 - Mora Bruno Anahí

- Soto Cárdenas Diego Rafael

SEGUNDO GRADO

GRUPO   2

 
PROFESORA. Verónica Águila Zenteno
 
 
 
 
 
 
Ciclo Escolar
 
 
 
 
 
 
 
2015-2016
 
 
 
 
Noviembre  2015

lunes, 23 de noviembre de 2015


5 VALORES RELACIONADOS CON MI PRODUCTO.
 
1.- EL VALOR DE TRABAJO EN EQUIPO
Es importante en algún momento de nuestras vidas saber que es el trabajo en equipo y saber cómo llevarlo a cabo para poder sacar el trabajo solicitado y/o la meta a logar. En nuestro caso era el producto a realizar una BUFANDA, sentimos que hemos puesto todo nuestro esfuerzo y empeño como equipo para lograrlo.
2.- COMPROMISO
Nuestro equipo de trabajo está conformado por Anahí Mora, Michelle Cruz y Rafael Soto, en nuestro equipo una parte fundamental fue el compromiso para lograr el producto.
3.- INNOVACIÓN
Uno de nuestras principales metras era la búsqueda de nuevas ideas creativas que tienen el potencial de cambiar el mundo.
4.-SEGURIDAD
Garantizar la salud y seguridad de nosotros y de nuestros clientes, que nuestro producto sea fiable y el mejor del mercado.
5.- APRENDIZAJE
Todo este producto fue hecho con el fin de obtener un aprendizaje en la realización de cada etapa.

miércoles, 7 de octubre de 2015


APUNTES PRIMER PERIODO


EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 11

                             CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX.





1.1.1 CONCEPTO
Diagnóstico de Conocimientos Previos.
Define los siguientes conceptos, con tus propias palabras y conocimientos previos.
CÓDIGO: Lenguaje mediante símbolos para poder transmitir un mensaje.
COMUNICACIÓN: Proceso mediante el cual transmitimos información por diversas formas.
RETROALIMENTACIÓN: Es la respuesta del mensaje del emisor al receptor.
FISIOLOGIA: El estudio del cuerpo.
SEMANTICA: Es el estudio de una sola rama.
PUBLICO: Las personas a las que se les transmite la información.
Investiga los conceptos anteriores.
CODIGO: Símbolos mediante las cuales se quiere transmitir un mensaje.
COMUNICACIÓN: Es un medio del contexto o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar información.
RETROALIMENTACION: Proceso de compartir información con la intención de recabar información a nivel individual o grupal.
FISIOLOGIA: Es la ciencia biológica que se ocupa del estudio de los funciones orgánicas de los organismos.
SEMANTICA: Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones.
PUBLICO: Conjunto de personas que se reúnen en un determinado lugar con algún fin.


www.definicon-conceptos/ conceptos-y-definiciones.com

2007-2015.




 
 

COLOCAR TRES DEFINICIONES DE COMUNICACIÓN.
1.- Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir odeas, información o significados que son comprensibles para ambos. www.promonegocios.net>comunicacion
2.- Es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando encuentran en un grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtiene información respecto a su entorno y pueden compartirlo con el resto. www.definiciones.de>castellano
3.- Constituye una característica y una necesidad de las personas y de la sociedad con el objetivo de poder intercambiarse información y relaciones entre sí.  www.profesoresenlinea.com.mx>castellano



1.1.2 PROCESO
DEFINE LAS PARTES DE LS COMUNICACIÓN
-EMISOR: Es la persona que envía el mensaje o información.
-RECEPTOR: Es la persona que recibe el mensaje.
-CANAL: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje.
-CÓDIGO: Es la forma que toma la información que se intercambia entre el emisor y el receptor.
-MENSAJE: Es lo que se quiere transmitir.
-CONTEXTO: Situación o entorno extralingüístico en que se desarrolla el acto comunicativo.
IDENTIFIQUE LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN. ( MEDIANTE EL VIDEO PRESENTADO)
-FISICA: No había mucha explicación en el plano.
-FISIOLOGICA: Una de las personas era muda.
- PSICOLOGICA: El velo que traía en su rostro impedía que le leyeran los labios.
-SEMANTICA: El ruido impedía la comunicación y la transmisión del mensaje.
COLOCA TU NOMBRE EN CODIGO MORSE Y BRAILLE.
>Anette Michelle:
.- -. . - - . / -- .. -.-. .... . .-.. .-.. . .-.-.
>Anahí:
.- -. .- .... .-.-.

































ESCRIBE TUS BARRERAS QUE TIENES EN TU VIDA DIARIA CON ALGUN FAMILIAR O AMIGO.
-FISICA: Vive demasiado lejos
-FISIOLOGIA: Mi primo es muy chiquito para comprenderme y hablarme.
-SEMANTICA: La distancia es la que impide vernos.
-PSICOLOGICO: Es un bebe.




REALIZAR UN CUADRO SINOPTICO CON LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN.




DEFINE EL CONCEPTO DE INFORMACION.
1.- Implica diferentes relaciones sociales de comunicación. Conlleva a relaciones unilaterales y el emisor juega un papel dominante en su realización. www.profesorenlinea.com/informacion
2.-Accion del resultado de compartir información. Noticia o conjunto de noticias que se comunica o se conoce. www.definicion.de>informacion.com
3.- Esta constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno. www.definicones/conceptos-de-informacion.com
Comunicación
Información
.. Consiste en un fenómeno específicamente humano.
.. Se da solo en quienes tienen voluntad de igualarse.
..Implica relaciones sistemáticas y una paridad de condiciones y perceptor.
.. Implica diferentes relaciones sociales de comunicación.
..Conlleva relaciones unilaterales, el emisor juega un papel importante.
..Es un decir ordenado que implica un extrañamiento del que se beneficia el emisor.
.. Implica imposición de una determinada visión del mundo al rechazar las proposiciones críticas que afecten el contenido de los mensajes.












APRENDIZAJE 8


Intelectual en su esencia es decir, la información
Social, es información en sentido estricto
Constituye un sistema, porque implica
 Crea y recrea el mundo de la ideas, a través del tiempo y del espacio.
° Trasmite esas ideas a nuestra mente y construye, así poco a poco el contenido de nuestro intelecto, el conocimiento.
° Solo cuando se la recibe de otros, no la obtenida por nosotros.
° Un conjunto de elementos que interactúan entre ellos, en busca de una objetivo en común.
Novedosa:
° Debería transmitir algo nuevo, algo no conocido hasta entonces, no será información si la idea ya es conocida por el investigador.
Facilita la actividad humana
° Disminuye la incertidumbre, al proporcionar nuevos conocimientos, facilita por tanto la toma de decisiones.
Plural en cuanto:
° englobas los diferentes puntos de vista, ideas o datos sobre el tema investigado y no se limita a una única vía.

























PEGAR UNA IMAGEN DE LA REVISTA MUY INTERESANTE.
 

PARA UNA MEJOR SELECCIÓN DE INFORMACION
1.- ¿Quién publica?
Miguel Ordoñez
2.- ¿Cuál es el propósito del sitio web?
Informar sobre temas de alta relevancia en el mundo y del mundo.
3.- ¿a qué internautas se dirige el sitio web?
Al público en general
4 ¿El sitio web tiene publicidad?
Si
5.- ¿La publicidad está separada de los contenidos?
Si
6.- ¿Quién es el autor de los contenidos?
Pablo Colado
7.- ¿Cuáles son los créditos del autor?
Entre 1996 y 2007 escribió para la reviste GEO. En 2008 paso a formar parte del equipo muy interesante donde escribe actualmente.
8.- ¿El autor está calificado para dar la información que está dando?
Si
9.- ¿Los contenidos ofrecen información clara y completa?
Sí, es clara pero no completa
10.- ¿La información es factual o analítica?
Factual
11.- ¿La información es objetiva o subjetiva?
Objetiva
12.- ¿En qué fecha se publicaron los contenidos?
13.- ¿Los contenidos son actuales o vigentes?
Actuales
14.- ¿Se citan adecuadamente otras fuentes?
Si
15.- ¿Se respetan derechos del autor?
si
16.- ¿Su contenido es fiable?
No, solo se encontraron 2 fuentes de información mas
17.- ¿Su contenido son útiles para el fine educativo que se persigue?
Si
 
 
 



COMPETENCIA 3 APRENDIZAJE 13
Las herramientas que facilitan la búsqueda en internet. Los motores de búsqueda son herramientas que se basan en la recolección de páginas en un robot, denominado araña.
 
2.1.1 BUSQUEDA.
El primero moyos de búsqueda de texto completo fue web-erawel y este permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web.
 
HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA
El uso de comillas “ la contaminación”
Operador OR
Uso del signo
Uso del comodín
Uso de la palabra define
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
META BUSCADOR GOOGLE.
Google es una empresa multinacional estadounidense especializada en servicios y productos relacionados con software, Internet, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Google aloja y desarrolla una serie de productos y servicios basados ​​en Internet y la mayor parte de sus ingresos se genera a través de la publicidad de AdWords. La empresa fue fundada por Larry Page y Sergey Brin. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet que lleva su mismo nombre. Google se ejecuta a través de más de un millón de servidores en los centros de datos de todo el mundo, y procesa más de mil millones de solicitudes de búsqueda y veinte petabytes de datos generados por los usuarios cada día. La empresa también ofrece otros servicios, como software de productividad online, tales como el correo electrónico Gmail, y las redes sociales como Orkut, Google Buzz y Google +. Google también cuenta con productos como el navegador Google Chrome, el programa de organización de edición de fotografías Picasa, Google Traductor, Google Docs, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, para el alojamiento de archivos, Google Drive, Google Calendar, su tienda online de aplicaciones Android Google Play, y la aplicación de mensajería instantánea Google Talk, entre otros.
 
 
 
 
 
CONCIDERANDO QUE LA CANTIDAD E INFORMACION EN INTERNET ES LO BASTANTE AMPLIA LA INFORMACION DEBE CUMPLIS UNA SERIA DE REQUISITOS.
1- Calidad del documento:
a) facilidad de lectura y comprensión
b) clara estructuración de la información
c) correcta ortografía y sintaxis
d) inclusión de esquemas e imágenes
2-Calidad del contenido (rigor, credibilidad y fiabilidad de la información).
a) el autor
b) la editorial o reproductor del contenido
c) la información objetiva sin opiniones
d) información sin interés comercial
e) información actualizada y completa.
3-Vigilancia de las fuentes y revalidación de la información.
a) para que un dato resulte fiable siempre se deberá comprobar en más de una fuente, o seleccionar una fuente que su 10.00.01 fiable.
b) cuando se haya obtenido una parte de resultados, es necesario intuir cuantos serán útiles.
 
2.2.3 VALIDACION
Proceso de aceptación o rechazo en la iniciación de las actividades de prevaricación, los cuales consisten en la recopilación de los datos ( escritos, video, audio grafía o hipertextual)
 1-VALOR DE AUTORIDAD-autenticidad de su origen y a la calidez científica e intelectual a su autor a autores.
2-VALOR DE CONTENIDO- contenido específico, que será lo que busque en el investigador para decidir si le será de utilidad (títulos, fechas, nombres…)
3-VALOR DE ACTUALIDAD- consultar fuentes con contenidos recientes, pero si son históricos es mejor fuentes menos recientes.




Aprendizaje 2.2.4 ORDENAMIENTO
1)Ordenamiento por selección
Encontrar el elemento más pequeño con la información intercambiarlo por elemento de la primera posición
 
2)Ordenamiento por inserción
Inserta un dato de la lista no ordenadas en su posición relativa correspondientes en las listas crecientes de datos.


3) Ordenamiento por Quick SORT
Se seleccione un valor aleatorio de preferencia un valor medio.
 

4) Ordenamiento por Merge Sort.
Toma la lista de datos y la divide en dos partes los cuales se ordenad en forma independiente.




5) Ordenamiento por HEAP SORT
Se basa en un árbol binario llamado apilamiento para estructurar el proceso de ordenación.
 
.
6) Ordenamiento por BURBUJAS
Compara pares de valores e intercambiarlos si no están en sus posiciones relativos correctos.
 


2.2.5 RECUPERACION
Proceso donde se accede a una información previamente almacenada, mediante herramientas informáticas que permiten establecer ecuaciones de búsquedas específicas.
La recuperación de la información, es el conjunto de tareas mediante las calles el usuario localiza y accede a los recursos de información. Mediante un lenguaje de interrogación adecuado.
HERRAMIENTAS PARA LA RECUPERACION DE DAOTS.
Buscadores, Directorios, Meta buscadores selectivos, agentes inteligentes, palabras claves y Meta Keywords.