miércoles, 23 de septiembre de 2015

 PASO 1. DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO.



SUBPASO 1a. Plantear una pregunta inicial
¿Cuáles son las finalidades de realizar una bufanda de tipo artesanal?



Tema: Bufandas



Campo de conocimiento: Pedagogía, Folclore, Utilitarias, Estéticas, Artísticas.


 


SUBPASO 1b: Analizar la pregunta inicial

Aspecto del tema “Bufandas”:



Definición


Origen

Tipos

Funciones

Características funcionales y estructurales

Forma y tamaño

Estructura y partes

Características y funciones de sus partes

Producción



¿Cuáles son las finalidades de realizar una bufanda de tipo artesanal?
Tema: Bufandas
Campo de conocimiento: Pedagogía, Folclore, Utilitarias, Estéticas, Artísticas.
 
Hipótesis planteadas por el/los estudiante(s):
Aspectos del tema que se deben explorar (se
deducen a partir de las hipótesis):
Prenda que se utiliza para cubrir el cuello.
-Definición de bufandas
En este caso, lucir algo original en diferentes temporadas e imponer nueva moda.
-Sus funciones
Modelo con gran tamaño, perfecto para cubrir el cuello, consta de una parte.
-Estructura y partes
Bufanda hecha de grafía, con modelos originales.
-Características


 
 
SUBPASO 1c: CONSTRUIR UN PLAN DE INVESTIGACIÓN





































SUBPASO 1d: FORMULAR PREGUNTAS SECUNDARIAS.



1¿Cómo se realiza una bufanda?



2¿Cómo es el proceso de elaboración?



3¿Cuánto tiempo se invierte en la elaboración?

4¿Será útil para la sociedad?

5¿Para qué público va dirigido?

6¿Qué materiales se necesitaran para la elaboración?

7¿Cuál es el costo de los materiales?

8¿Cómo serán los modelos?

 
 
 
 
























 














 
 

 
   

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario